Teror fondo

Teror - Villa Mariana de Gran Canaria

El Corazón Espiritual de Gran Canaria

Villa Mariana desde 1481 - Santuario de la Virgen del Pino

🕊️
542 años
de devoción
Basílica
Nacional
🎋
545m
sobre el mar
🍖
Capital
del chorizo

Donde nació la fe de Gran Canaria

Teror es considerado el pueblo más bonito de Gran Canaria y el centro espiritual de las Islas Canarias. Sus calles empedradas, balcones de tea canarios y la majestuosa Basílica del Pino custodian más de cinco siglos de tradición religiosa y cultural. La Villa Mariana es el hogar de la Virgen del Pino, Patrona de la Diócesis de Canarias, convirtiendo a Teror en destino de peregrinación desde 1481.

🏛️

Patrimonio Religioso

  • Basílica del Pino (1767)
  • Museo de los Patronos
  • Centro histórico declarado BIC
🌿

Entorno Natural

  • Finca de Osorio (laurisilva)
  • Fuente Agria (aguas minerales)
  • Caldera de Pino Santo
🥘

Tradición Gastronómica

  • Chorizo de Teror (desde 1930s)
  • Morcilla dulce artesanal
  • Mercado dominical tradicional

Cronología Sagrada de Teror

1481

Aparición de la Virgen del Pino

La Virgen se aparece en lo alto de un pino de 42 metros en el bosque de Aterura

1503

Creación de la Parroquia

Primera estructura religiosa oficial en el lugar de la aparición

1684

Caída del Pino de las Maravillas

Un vendaval derriba el árbol sagrado; se construye la Cruz Verde con su madera

1767

Construcción de la Basílica actual

Inicio de la construcción del templo que hoy conocemos

1905

Coronación Canónica

La Virgen del Pino es coronada canónicamente

1979

Conjunto Histórico-Artístico

El entorno de la Basílica es declarado Conjunto Histórico-Artístico

Monumentos Imprescindibles de Teror

Basílica de Nuestra Señora del Pino

Construida en 1767, es el edificio más importante del municipio y uno de los más destacados de la arquitectura religiosa de Canarias

Características: Camarín de la Virgen, Torre Amarilla, altares barrocos
Horarios: L-V: 7:30-12h, 16-19h | S-D: 7:30-20h
Precio: Entrada gratuita
🏛️

Plaza del Pino y Casa de los Patronos

Centro neurálgico de la villa, testigo de los más importantes acontecimientos del municipio. Desde ella se pueden observar los balcones típicos de la arquitectura canaria

Características: Esculturas de perros, balcones de tea, casa histórica s.XVII
Horarios: Siempre abierta
Precio: Acceso gratuito
🌳

Alameda y Plaza Teresa de Bolívar

Conjunto de plazas históricas con fuentes artísticas y bustos conmemorativos

Características: Fuentes de Néstor Álamo y Santiago Santana (1958), busto de Simón Bolívar
Horarios: Siempre abierta
Precio: Acceso gratuito
🌿

Finca de Osorio

Situada a dos kilómetros del casco histórico, recinto natural por excelencia con bosques de laurisilva y castañeros

Características: Senderos, bosque de laurisilva, especies americanas y europeas
Horarios: 8-18h (horario variable)
Precio: Entrada gratuita

Ruta Espiritual por Teror

⏱️ 2-3 horas
📏 2 km
⛰️ Fácil
1

Plaza del Pino

Punto de partida. Basílica y balcones tradicionales

2

Calle Real

Vía principal con arquitectura canaria tradicional

3

Plaza Teresa de Bolívar

Fuentes artísticas y ambiente bohemio

4

Alameda

Paseo arbolado junto al antiguo Palacio Episcopal

5

Casa de la Cultura

Exposiciones temporales en edificio histórico

6

Cruz Verde

Lugar original de la aparición, fuente Agria (1km extra)

💡 Consejos para la Ruta

👟 Calzado cómodo para adoquines
💧 Llevar agua (clima de montaña)
📅 Mejor en domingo para el mercado
🌿 Combinar con visita a Finca de Osorio

Sabores Tradicionales de Teror

🍖

Productos Estrella

Chorizo de Teror

Pasta blanda hecha con carne de cerdo, ajo, sal, especias, vino blanco y pimentón

Morcilla Dulce

Elaborada con sangre de cerdo, tocino, pasas, almendras, batata y especias como canela

Pan de Matalauva

Pan tradicional con semillas de anís

🍽️

Donde Comer

El Encuentro

Vista a la Basílica, cocina canaria tradicional

Casa Mateo

Especialista en costilla de cerdo

El Secuestro

Ambiente familiar, morcilla a la parrilla

🧁

Dulces y Postres

Dulcería Benítez

Pastelería de tres generaciones desde 1940, famosa por truchas de batata y petisús

Monasterio del Cister

Repostería artesanal de las monjas

Mercado Dominical

Productos locales y dulces tradicionales

Mercado Dominical de Teror

200 Años de Tradición

📅

Cuándo

Todos los domingos de 9:00h a 15:00h

📍

Dónde

Alrededor de la Basílica del Pino

🏛️

Historia

Uno de los mercados ambulantes más antiguos de Gran Canaria, con más de 200 años de funcionamiento

Qué Encontrar

🍖

Gastronomía

Chorizo, morcilla, quesos locales, miel

🎨

Artesanía

Artesanía canaria, cestas, trabajos en madera

🌱

Productos

Productos de la tierra, plantas, ropa tradicional

Experiencia

Ambiente auténtico, tradición viva

Fiestas y Tradiciones de Teror

🎉

Fiesta del Pino

30 de agosto al 8 de septiembre

5 Sept

Bajada de la Virgen

Desde su camarín hasta la nave principal

7 Sept

Romería del Pino

Desde 1952

8 Sept

Procesión y Petalada

Lluvia de pétalos

📅

Domingos

Mercado tradicional

🚶

Caminatas del Pino

Peregrinaciones a pie desde toda la isla

Bajadas extraordinarias

47 veces desde 1607

Información Práctica para Visitar Teror

🚌 Cómo Llegar

🚌

Bus

Línea 216 desde Estación de Guaguas Las Palmas directamente a Teror

🚗

En Coche

20 km desde Las Palmas (45 min vía GC-43)

🚖

Taxi

Aprox. 25-30€ desde Las Palmas

🅿️

Parking

Zona de la Alameda, entrada del pueblo

⏰ Mejores Momentos para Visitar

🌅

Mañanas

Menos turistas, museos abiertos, mejor luz

📅

Domingos

Mercado tradicional, ambiente local auténtico

🎭

Septiembre

Fiestas del Pino, máxima actividad cultural

🌤️

Todo el año

Clima templado de montaña (15-25°C)

💡 Consejos Esenciales

👟 Calzado cómodo para calles empedradas
💧 Clima de montaña, llevar agua
📷 Mejores balcones en Plaza del Pino
🛍️ Chorizo y morcilla en fábricas tradicionales
Lugar de culto activo, vestimenta apropiada
🌿 Combinar con Finca de Osorio

Experimenta la Tradición Viva de Gran Canaria

Descubre la auténtica alma canaria en la Villa Mariana de Teror

Desde la devoción centenaria hasta los sabores únicos del chorizo de Teror, vive una experiencia que conecta historia, fe y tradición en el corazón de Gran Canaria.