El tesoro arqueológico de Gran Canaria
Barranco de Guayadeque es un espectacular barranco volcánico de 15 kilómetros que desciende desde el cráter de Los Marteles hasta la costa este de Gran Canaria. Este Monumento Natural alberga la mayor concentración de yacimientos arqueológicos de las islas, con cientos de cuevas que fueron hogar de los aborígenes canarios durante más de 1.500 años. Hoy en día, mantiene viva la tradición troglodita con restaurantes-cueva únicos y una biodiversidad extraordinaria con más de 80 especies endémicas.
Mayor densidad de yacimientos arqueológicos de Gran Canaria con cientos de cuevas aborígenes
Tradición milenaria que continúa hoy con casas-cueva, restaurantes y talleres artesanales
Reserva de la Biosfera con más de 80 especies endémicas y el lagarto gigante de Gran Canaria
Los aborígenes canarios se establecen en las cuevas del barranco, iniciando una tradición troglodita milenaria
El barranco alcanza su máxima población aborigen. Construcción de graneros, necrópolis y complejos sistemas de cuevas
La conquista española transforma el valle, pero muchas familias aborígenes continúan viviendo en las cuevas tradicionales
Drones descubren una cueva funeraria intacta con 72 esqueletos y momias guanches del siglo VIII-X
Monumento Natural y Reserva de la Biosfera que combina conservación arqueológica con turismo sostenible y cultura troglodita viva
La ruta más completa del barranco. Comienza en el Centro de Interpretación, pasa por restaurantes-cueva, asentamientos trogloditas y asciende hasta miradores espectaculares. Incluye la Montaña de las Tierras con vistas panorámicas.
Perfecta para familias y visitantes de todas las edades. Recorre el fondo del barranco visitando cuevas habitadas, restaurantes tradicionales y el Centro de Interpretación. Máximo contacto con la cultura troglodita actual.
Experiencia única de enero a marzo cuando miles de almendros cubren el valle de flores rosadas. El contraste con las rocas volcánicas blancas crea un paisaje de ensueño. La mejor época fotográfica del año.
Ruta extrema hasta la Caldera de Los Marteles, origen geológico del barranco. Ascenso técnico de 1.000 metros con vistas espectaculares a toda Gran Canaria. Solo para senderistas experimentados con excelente condición física.
El más espectacular con terraza panorámica y auténtica cocina canaria en cueva milenaria.
⭐⭐⭐⭐⭐ RecomendadoMúltiples salas excavadas en la roca con ambiente íntimo y especialidades tradicionales.
Auténtica experiencia trogloditaTienda-cueva con productos artesanales, miel pura de Guayadeque y cerámica tradicional.
Souvenirs únicosPueblo histórico con arquitectura colonial canaria y la famosa Parroquia de San Sebastián.
10 min en cocheMonolito volcánico sagrado y símbolo de Gran Canaria con vistas panorámicas espectaculares.
45 min en cocheCasco histórico de Las Palmas con la Catedral y museos. Patrimonio de la Humanidad UNESCO.
35 min en cocheCañón de colores con formaciones geológicas multicolores y rutas de senderismo únicas.
20 min en cocheSí, el acceso al Barranco de Guayadeque es completamente gratuito. Solo se paga por el consumo en los restaurantes o las compras en las tiendas.
Absolutamente. La 'Ruta Cultural Fácil' es perfecta para todas las edades. Además, los restaurantes-cueva son una experiencia fascinante para los más pequeños.